Dietética y nutrición

La salud empieza en el plato

Me llamo Anna Gómez, soy diplomada y graduada en Nutrición humana y dietética, colegiada número CAT794 por el colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña.

Desde que acabé la carrera en 2011 he seguido formándome en varios ámbitos: Nutrición infantil, obesidad, alergias e intolerancias alimentarías, interpretación de análisis clínicos…

Entiendo la salud desde una visión integrativa y coherente, no creo en pautas estrictas, sí al educar y acompañar a las personas por, a través de la alimentación, conseguir una mejor calidad de vida. Mi experiencia me ha hecho ver que, sea cual sea la situación de cada persona, es posible modificar su relación con la comida con el objetivo de favorecer la salud.

Creo en la importancia de la parte humana y sensible de la profesión. La escucha activa, la empatía y el trato personalizado son herramientas que utilizo en mi consulta para hacer frente a las diversas necesidades del paciente. Crear un vínculo, así como un espacio cómodo para lograr cada uno de los objetivos que definimos, pero sobre todo defiendo la práctica profesional desde la evidencia científica.

Gestiono y analizo las situaciones desde el lado positivo y de manera constructiva. Y así es como trabajo día a día en la consulta. Con la información y el empujón adecuado todos podemos mejorar nuestros hábitos para conseguir estar más sanos.

Anna Gómez


Dietista-Nutricionista

Grado en Nutrición Humana i Dietética
colegida CAT794

currículum

SERVICIOS


Aprende nuevos hábitos saludables para nutrirte de forma óptima y prevenir enfermedades.

Des de la consulta et podem ajudar en les diferents etapes per les que transita la dona al llarg de la vida: embaràs, lactància, menopausa, així com símptomes premenstruals (SPM) o desajustos hormonals com absència de menstruació(amenorrea), cicles Irregulars, cicles curts, sagnats abundants (menorràgia) o si t’han diagnosticat de síndrome d’ovari poliquístic (SOP) o endometriosi.

La alimentación es muy importante por el crecimiento y el desarrollo de los niños. Coger buenos hábitos desde pequeños, favorece la salud del niño durante toda su vida. Te podemos ayudar en cualquier tipo de introducción a los alimentos o en cualquier etapa: primera infancia, infancia adolescencia, así como en varias patologías.

Pérdida de peso: El sobrepeso o la obesidad es mucho más que un problema estético. La pérdida de grasa tiene que ser pautada de manera saludable, coherente y responsable.

Aumento de peso: es importante que una pauta nutricional hipercalorica esté muy compensada nutricionalmente, por no caer en el error de aumentar el consumo de ciertos alimentos poco saludables.

Definir o incrementar masa muscular.

Escoge y aprende sobre esta modalidad a sabiendas de que estás haciendo una correcta alimentación incluyente todos los nutrientes necesarios.

Te podemos ayudar en muchas situaciones de enfermedad, tanto si la alimentación está implicada directamente cómo alteraciones analíticas (colesterol, triglicéridos, diabetes…) hipertensión, gastritis, problemas digestivos… o en otros donde la alimentación te puede ayudar a mejorar el propio proceso de enfermedad: procesos inlamatorios, tratamientos oncológicos…

Es importante recalcar que hace falta un acompañamiento en estas situaciones puesto que muchas veces el único que se aconseja es la retirada o evitación del alimento pero no se valora los posibles déficits que puede comportar esta retirada.

A veces el ritmo frenético del día a día nos impide dedicar tiempos a una cosa tan importante como es la alimentación, si quieres te ayudamos a organizar la semana con menús saludables para tú y toda la familia, lista de la compra, alimentos con un buena composición…

Tienes dudas muy concretas sobre alimentos, nutrición o manipulación de alimentos? aquí estamos para resolverlos.

Escoge el tema que quieras profundizar o la temática y preparamos el material para poderlo realizar. Algunas ideas: almuerzos saludables, batchcooking…

DIETAS


EXPERTA EN DIETAS

  • VEGETARIANA Y VEGANA
  • SIN GLUTEN

EXPERTA EN DIETAS VEGETARIANA Y VEGANA
El vegetarianismo y el veganismo pueden ser dietas totalmente seguras y saludables si están muy planificadas. Es importante informarse a partir de fuentes fiables de cuáles son los nutrientes que se tienen que tener en cuenta para tal de suplir la aportación nutricional de los alimentos de origen animal, así como también saber a qué alimentos se encuentran estos nutrientes y como incorporarlos en el día a día de la manera más óptima y en las cantidades adecuadas. Así pues, es aconsejable acudir a un dietista-nutricionista especializado en la materia que te pueda asesorar y personalizar los consejos para ajustarlos a tu estilo de vida y a tus gustos y recursos.
Mi experiencia personal en el ámbito del vegetarianisme y veganismo es de 7 años, durante los cuales he podido desarrollar muchos recursos, herramientas y recetas para llevar a cabo este estilo de vida de forma saludable, con variedad y de forma gustosa. Y esta es mi manera de enfocar las consultas sobre vegetarianisme y veganismo, no solo con la parte teórica de qué nutrientes se tienen que tener en cuenta y qué alimentos se tienen que incluir a la dieta, sino también con recetas e ideas para poner la teoría a la práctica de una forma divertida y variada.

EXPERTA EN DIETAS SIN GLUTEN
Seguir una dieta sin gluten cada día es más fácil debido a los productos que están disponibles al mercado. Aun así, muchos de estos productos no son muy saludables y no se recomienda abusar. Además, seguir una dieta sin gluten estricta por primera vez puede ser un gran reto así como también seguirla durante mucho de tiempo, puesto que es fácil caer en la monotonía. Recurrir a un dietista-nutricionista especializado en este ámbito puede ayudarte a llevar la celiaquía o la intolerancia al gluten no celiaca (IGNC) de una manera más segura y saludable.
Mi experiencia personal en la celiaquía y la alimentación sin gluten es de 5 años, los cuales me han llenado de conocimiento para llevar una dieta variada y saludable sin gluten. Mi manera de enfocar las consultas sobre celiaquía y IGNC es partir de los hábitos y gustos del paciente, y dar ideas y recetas para disfrutar de la dieta sin gluten.